Cantando y tocando las más icónicas gaitas como Aquel Zuliano, Sentir Zuliano, Fuente Divina, Reina Morena, La ciudad más bella, entre otras; los alumnos disfrutaron del recorrido turístico que, además de visitar el casco histórico, incluyó pasar el Puente General Rafael Urdaneta sobre el Lago de Maracaibo.
“Este tipo de experiencias son las que nos llevamos en el corazón y más vivirlas en un día que enaltece el orgullo de ser zuliano. Esto es lo que sentimos, soñamos y pensamos. Somos bendecidos por papá Dios y la Virgen de Chiquinquirá al haber nacido en esta tierra y es por eso que queremos que los niños se identifiquen con este sentir”, expresó la presidenta del IMGRA, Johanna Salas.
Una representación de niños pertenecientes a diferentes escuelas de gaita de las zonas norte, sur, este y oeste de Maracaibo, protagonizaron el recorrido.
“Estas actividades permiten que nuestros niños se conozcan entre ellos y compartan vivencias enriquecedoras. No solo se trata de tocar los instrumentos o cantar, sino también aprender juntos”, señaló Salas.
Asimismo, durante la ruta, los niños disfrutaron de deliciosos cepillados de colita tradicionales y la degustación de pollo crujiente para complementar la actividad. “Sin duda nuestra tierra está llena de sabores y agradecemos a los aliados que sean parte de estas actividades culturales que tanto hacen falta en la ciudad”.
Actualmente, las puertas IMGRA están abiertas para el nuevo proceso de inscripción de los niños, niñas y adolescentes que quieran formar parte de las más de 70 escuelas de gaita que están distribuidas en las 18 parroquias de Maracaibo.
Los padres y representantes interesados en inscribir a sus representados, a comunicarse a través del número telefónico 0424 6498722 o en la plataforma principal de redes sociales: Instagram @ImgraEsGaita. De acuerdo con la parroquia solicitada, se hará un enlace directo con uno de los centros de formación más cercano.
Comunicaciones IMGRA
Facebook Comments